LECCION 3
B) MASAS BATIDAS
Las masas batidas se utilizan en repostería y panes rápidos. Aprenderás cómo prepararlas y los productos que se elaboran con éstas.
Este tipo de masas son el resultado de la mezcla de huevo, harina y azúcar y la incorporación de aire mediante un batido, un impulsor u otro elemento gasificante. A parte de estos ingredientes, es muy común adicionar otro tipo de elementos que pueden aportar gustos distintos, matices como pueden ser el aceite, la mantequilla, frutos secos, como avellanas, nueces o almendras, distintos tipos de chocolates, frutas (bien sean frescas, secas o escarchadas) y un largo etc.
Al batir enérgicamente el huevo, se le va incorporando aire a la mezcla, formándose unos glóbulos que encierran burbujas de aire en su interior. Este aire y el gas producido por los gasificantes en caso de que se haya usado, harán que se dilaten durante el proceso de horneado por la acción del calor.
El aire dilatado tratará de escapar de la burbuja que lo encierra, hinchándola por lo que todas las burbujas dilatando por el aire caliente que quiere escapar harán que el batido suba aumentando de volumen y formando el esponjado final.
Igualmente aqui les dejo un video relativo al tema.